Noticias

Chile Desarrollado: Una Propuesta para Crecer Bien y Volver a Creer

Fotografía: La Tercera. Frente a un escenario marcado por el estancamiento económico, la caída sostenida de la inversión privada y una burocracia que frena el emprendimiento, el equipo programático de Ximena Rincón brinda Chile Desarrollado, una hoja de ruta para reactivar el crecimiento del país con visión estratégica, descentralización efectiva y transparencia real. Un modelo de “Crecimiento Sostenible y Seguro” “Chile necesita volver a crecer, y crecer bien. No hay justicia social posible sin crecimiento económico sostenido”, parte diciendo el manifiesto del programa. La propuesta se articula sobre un modelo de Crecimiento Sostenible y Seguro, que combine dinamismo económico, eficiencia

By |10 de abril de 2025|Categories: Noticias|0 Comments

“Chile Seguro”: Un compromiso urgente por recuperar la tranquilidad y el control del Estado

Frente a la amenaza creciente del crimen organizado, la violencia y la pérdida de control territorial por parte del Estado, el equipo programático de la senadora Ximena Rincón presenta Chile Seguro, una ambiciosa y necesaria agenda de transformación institucional, enfocada en devolver la seguridad como derecho básico en cada rincón del país. REVISA EL DOCUMENTO COMPLETO, ACÁ.  “En un país donde miles de familias duermen con miedo, la seguridad no puede seguir siendo una promesa: debe ser una prioridad”, señala el documento en su introducción. La propuesta busca enfrentar la delincuencia con una estrategia integral basada en siete pilares: inteligencia,

By |10 de abril de 2025|Categories: Noticias|0 Comments

“Chile Eficiente”: Un Estado moderno al servicio de las personas, no de la burocracia

Bajo la consigna de que “un Estado moderno no es uno que crece sin control, sino uno que funciona”, el equipo programático de la senadora Ximena Rincón presenta su propuesta Chile Eficiente, una hoja de ruta para reformar profundamente la estructura estatal, hacerla más ágil, transparente y centrada en las personas. REVISA EL DOCUMENTO COMPLETO,  ACÁ. “Hoy el Estado no resuelve, frena. Es caro, lento y muchas veces está al servicio de operadores políticos, no de los ciudadanos”, plantea el documento. El objetivo de Chile Eficiente es claro: construir un Estado más pequeño, pero más fuerte. Menos burocracia, más tecnología.

By |10 de abril de 2025|Categories: Noticias|0 Comments

“Chile Justo”: Una propuesta programática para construir un país más equitativo, digno y sostenible

En un momento decisivo para el país, su equipo programático y la senadora Ximena Rincón presentan Chile Justo, una ambiciosa hoja de ruta para un nuevo pacto social. Este documento recoge un diagnóstico claro de las desigualdades que afectan a Chile y propone soluciones concretas, fiscalmente responsables y de alto impacto social. REVISA EL DOCUMENTO COMPLETO,  ACÁ. “Un Chile justo no solo se sueña, se construye”, es el concepto primario. La visión de país que se plantea parte de una idea fundamental: que el desarrollo económico debe ir de la mano con la equidad social, la dignidad humana y la

By |10 de abril de 2025|Categories: Noticias|0 Comments

“Estamos haciendo apuestas con planteamientos poco claros”

Ximena Rincón, por acuerdo previsional: “Estamos haciendo apuestas con planteamientos poco claros” La senadora de Demócratas espera precisiones sobre la idea de un préstamo de los cotizantes al Estado, pues advierte que existe un compromiso fiscal riesgoso en la materia. J. AGUILERA (El Mercurio) Los parlamentarios de De- mócratas no han sido parte de las negociaciones de la reforma previsional que se han dado en- tre el Gobierno y Chile Vamos. Por eso entrarán con nuevas propuestas al debate: un fondo generacional de bajo riesgo; in- compatibilidades entre AFP y compañías de seguros; comi- siones por administración suje- tas a

By |19 de enero de 2025|Categories: Noticias|0 Comments

Promesas incumplidas

Por Ximena Rincón Hace casi un año, el Gobierno presentó una reforma tributaria prometiendo recaudar el 1,5% del PIB para prioridades sociales. Este proyecto repite errores del pasado, priorizando eslóganes sobre fundamentos técnicos, y su impacto ha sido el opuesto: estancamiento económico y promesas incumplidas. Por ejemplo, el proceso de repatriación de capitales recaudó menos del 10% proyectado, evidenciando plazos inadecuados, tasas excesivas y desconexión con la realidad económica. Estos errores no solo han generado un déficit fiscal mayor, sino que han afectado principalmente a los sectores más vulnerables. La reciente creación del Subdepartamento de Ingresos Públicos en la Dipres,

By |7 de enero de 2025|Categories: Noticias|0 Comments

Presupuesto 2025 sin recaudación, ¿paga Moya?

Con la llegada de la primavera comienza la tradicional discusión del presupuesto fiscal para el siguiente año. Sin embargo, el año 2025 será especial, ya que enfrentamos el último presupuesto de este gobierno, que será ejecutado en medio de elecciones presidenciales y parlamentarias. Se anunció una expansión del gasto de 2,7% PIB, alineada con la expansión del PIB esperada por el Ejecutivo, pero sobreestimando el crecimiento proyectado por el Banco Central (1,5%-2,0%). Esto podría incrementar el déficit, como lo señalan una y otra vez los informes de finanzas públicas ajustados al alza. Como senadores, debemos analizar la ley de Presupuestos,

By |17 de octubre de 2024|Categories: Noticias|0 Comments

Ley Karin

  Ley N°21.643 – Ley Karin Entrada en vigencia: El 1 de agosto 2024. ANTECEDENTES El 15 enero de 2024, se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.643, que “Modifica el Código del Trabajo y otros cuerpos legales, en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo” conocida como Ley Karin. Esta ley se ajusta a la reciente ratificación del Convenio 190 de la OIT, que busca erradicar la violencia y el acoso en los espacios laborales. ¿QUÉ ES LA LEY KARIN? La ley N°21.643 modifica el Código del Trabajo

By |8 de julio de 2024|Categories: Noticias|0 Comments

Senadora Rincón oficia por ruta costera en Pelluhue: “no se cumple con lo comprometido”

La Senadora de Demócratas por el Maule, Ximena Rincón González, expresó su preocupación por el incumplimiento de los compromisos hechos a vecinos y vecinas de Pelluhue afectados por el proyecto de ruta costera. Lamentó que el inicio del proceso de participación ciudadana no se haya desarrollado como se comunicó a las comunidades y autoridades locales, ya que no se abordaron alternativas de trazados y, además, se registraron agresividad y malos tratos hacia quienes se oponen a la iniciativa. Al respecto, la legisladora recordó que el Delegado Regional Presidencial, mediante un oficio fechado el 20 de febrero pasado, comunicó que el

By |18 de junio de 2024|Categories: Noticias|0 Comments

Piden gestiones a Fiscal Nacional por casos policiales no resueltos en provincia de Linares

Senadora Rincón y familiares de las víctimas se reunieron con la máxima autoridad del ministerio público. “Pedimos que se revisaran estos casos y que se tomaran decisiones, porque es tremendamente grave que pese a informes forenses que detallan causas de muerte distintas a las que consigna Fiscalía, ni siquiera se revisen”, planteó la parlamentaria Como productiva y esperanzadora fue calificada la reunión que sostuvieron la senadora de Demócratas por el Maule, Ximena Rincón; familiares de víctimas de casos no resueltos en la provincia de Linares y el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, ocasión en que abordaron los diversos casos de alta

By |11 de junio de 2024|Categories: Noticias|0 Comments
Go to Top