Piden gestiones a Fiscal Nacional por casos policiales no resueltos en provincia de Linares
Senadora Rincón y familiares de las víctimas se reunieron con la máxima autoridad del ministerio público. “Pedimos que se revisaran estos casos y que se tomaran decisiones, porque es tremendamente grave que pese a informes forenses que detallan causas de muerte distintas a las que consigna Fiscalía, ni siquiera se revisen”, planteó la parlamentaria Como productiva y esperanzadora fue calificada la reunión que sostuvieron la senadora de Demócratas por el Maule, Ximena Rincón; familiares de víctimas de casos no resueltos en la provincia de Linares y el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, ocasión en que abordaron los diversos casos de alta
Impuestos Invisibles al Pacto Fiscal
En la economía, existen cargas tributarias explícitas a las que todos estamos obligados. Sin embargo, en Chile, hay un problema creciente que afecta a las familias y la clase media: los impuestos invisibles. Aunque no se mencionan en la Operación Renta ni en los recibos de pago, su impacto se nota en la calidad de vida de la gente, erosionando silenciosamente el poder adquisitivo y la seguridad económica de los hogares. Los impuestos invisibles aparecen en diferentes formas, siendo la inseguridad y la informalidad los más evidente. Los gastos para enfrentar la seguridad del hogar y de los bienes pueden
Senadora Rincón asiste a entrega de resultados de brecha de género en el mundo laboral
Chile Mujeres, el BID y la Cámara de Comercio de Santiago organizaron el evento que entregó datos anuales del 2023, mostrando que se mantiene la desigualdad en este terreno. La senadora Ximena Rincón, asistió al evento en que Chile Mujeres, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Cámara de Comercio (CCS) entregaron los resultados anuales del zoom sobre brechas de género en el mercado laboral. Rodeada en su mayoría de mujeres, la presidenta de Demócratas recibió la noticia de que el único indicador positivo en este ámbito es que la ocupación femenina en Chile se recuperó y volvió a
Pensiones, otra promesa incumplida
Co-escrita con Matías Walker, senador y primer vicepresidente de Demócratas En los últimos dos años, bajo la administración del Presidente Boric, hemos sido testigos de intensos debates, en un inicio priorizando la ideología por encima de las necesidades reales de los pensionados. ¿Resultado? Amplio rechazo a una propuesta sin fundamentos sólidos, que cumple más como consigna política que como solución en seguridad social. Hoy se intenta revivir una propuesta presentada al Congreso por el expresidente Piñera, hace casi seis años. Es importante recordar que esta iniciativa fue resistida en su momento por el entonces diputado Boric y varios de los
Columna de Ximena Rincón: Chile sin crecimiento, un futuro en deterioro.
La lista de ineficiencias del Estado no es simplemente una cuestión de cifras abultadas; son cargas que impactan directamente en el bolsillo de millones de chilenos que contribuimos diariamente al Estado, para cubrir necesidades y no para sufrir pérdidas. Lamentablemente en los últimos años, no hemos presenciado la tan prometida mejora en la gestión del dinero público, sino todo lo contrario. El “caso Convenios”, escándalos millonarios de malversación en municipios, subejecuciones presupuestarias que se maquillan como aumento del gasto para el siguiente año, fraudes y corrupción tributaria, todo, en momentos de contracción económica, son ejemplos claros de esto. Mientras tanto,
Los Tiempos Mejores
¿Qué más que la muerte trágica e incomprendida de un Presidente nos puede hacer despertar? El dolor acompañará a la familia del Presidente Piñera siempre, para ellos nuestro más profundo abrazo. Pero también al resto de los chilenos. Sin importar el signo político. No es solo la muerte de un empresario, de un político. Es la muerte de una persona que dedicó la mayor y mejor parte de su vida al país. Estamos lejos de querer canonizar forzosamente. Tanto quien lee estas líneas, como quien las escribió, nos hemos enfrentado siempre a decisiones que ponen a prueba las convicciones. Nos
Seguridad, gobernar sin tardanzas ni complejos
*Mercurio 2, febrero* La convocatoria del Presidente al Consejo de Seguridad Nacional no la podemos sino valorar. Fue una solicitud que hizo Demócratas el 23 de noviembre pasado, por la grave crisis de inseguridad que vive el pais, junto a la posibilidad del uso del 2% constitucional para reforzar las medidas de seguridad, el Estado de Excepción en la Región Metropolitana y en todas aquellas regiones donde se requiere, entre otras medidas. Gobernar va más allá de la mera ejecución de acciones para proteger a la ciudadanía; implica hacerlo en el momento justo, con decisión y sentido de urgencia. Creemos
Contradicciones e inconsistencias Gubernamentales
Siete homicidios fue la cifra en el primer día y medio del 2024. Vaya forma de comenzar el nuevo año, ¿será un augurio de lo que vendrá? Espero que no, pero las esperanzas se esfuman poco a poco mientras vemos un gobierno inactivo y secuestrado por el Partido Comunista y el Frente Amplio, que no hace más que tomar decisiones en base a la ideología traumatizada que, de seguro, no tiene asidero estos días. El tema de la seguridad es difícil de abordar para el Ejecutivo, porque significa una profunda dualidad. Vemos una “inconsistencia gubernamental reiterada” que no es sostenible.
Senadora Rincón denuncia situación crítica de Hospital de Licantén
Junto al concejal, Víctor Saavedra, lamentó que el compromiso del Gobierno de tener funcionando un hospital de emergencia en 60 días no se cumpliera y que en estos momentos el centenar de trabajadores cumpla suslabores en condiciones paupérrimas. “Llamamos al Presidente Boric a que se haga cargo de esta realidad y adopte las medidas necesarias para que el centro asistencial pueda funcionar de manera digna”, aseguró la parlamentaria Funcionarios cumpliendo labores en carpas con temperaturas extremas durante el día, espacios de trabajo sin ventilación, ausencia de teléfonos, box de atención separados sólo por biombos y dos baños para cien
La seguridad del país en el Centro
PDF: CHILE EXIGE SEGURIDAD 2 LA SEGURIDAD DEL PAÍS EN EL CENTRO CHILE EXIGE SEGURIDAD Como ciudadanos y #Demócratas tenemos la certeza que para dar sustento al desarrollo social y económico de nuestro país. Un país seguro, es un país más atractivo para asentarse, invertir y otorgar justicia social a nuestros ciudadanos. La violencia desmedida y la delincuencia sin control en las calles, plazas, barrios y autopistas, en la zona norte, centro y sur del país, son una preocupación real para la ciudadanía, que reflejan estudios de opinión a nivel transversal. Quedarnos en silencio sería una complicidad de la
Senadora Rincón y familiares de las víctimas se reunieron con la máxima autoridad del ministerio público. “Pedimos que se revisaran estos casos y que se tomaran decisiones, porque es tremendamente
En la economía, existen cargas tributarias explícitas a las que todos estamos obligados. Sin embargo, en Chile, hay un problema creciente que afecta a las familias y la clase media:
Chile Mujeres, el BID y la Cámara de Comercio de Santiago organizaron el evento que entregó datos anuales del 2023, mostrando que se mantiene la desigualdad en este terreno. La
Co-escrita con Matías Walker, senador y primer vicepresidente de Demócratas En los últimos dos años, bajo la administración del Presidente Boric, hemos sido testigos de intensos debates, en un inicio
La lista de ineficiencias del Estado no es simplemente una cuestión de cifras abultadas; son cargas que impactan directamente en el bolsillo de millones de chilenos que contribuimos diariamente al
¿Qué más que la muerte trágica e incomprendida de un Presidente nos puede hacer despertar? El dolor acompañará a la familia del Presidente Piñera siempre, para ellos nuestro más profundo
*Mercurio 2, febrero* La convocatoria del Presidente al Consejo de Seguridad Nacional no la podemos sino valorar. Fue una solicitud que hizo Demócratas el 23 de noviembre pasado, por la
Siete homicidios fue la cifra en el primer día y medio del 2024. Vaya forma de comenzar el nuevo año, ¿será un augurio de lo que vendrá? Espero que no,
Junto al concejal, Víctor Saavedra, lamentó que el compromiso del Gobierno de tener funcionando un hospital de emergencia en 60 días no se cumpliera y que en estos momentos el
PDF: CHILE EXIGE SEGURIDAD 2 LA SEGURIDAD DEL PAÍS EN EL CENTRO CHILE EXIGE SEGURIDAD Como ciudadanos y #Demócratas tenemos la certeza que para dar sustento al desarrollo social