Un país que merece más: Chile al Centro como alternativa de progreso y estabilidad

Un país que merece más: Chile al Centro como alternativa de progreso y estabilidad

Publicado el: 10 de abril de 2025

La candidata presidencial Ximena Rincón, en representación del Partido Demócratas, ha presentado su programa “Chile al Centro”, una propuesta que busca devolver la estabilidad, el progreso y la justicia social a Chile. En un contexto marcado por la polarización política y la crisis institucional, este proyecto se posiciona como una opción moderna, democrática y transversal, convocando a actores de la ex-Concertación, independientes y el nuevo centro social.

Principios rectores del programa:

  • Seguridad Primero: Recuperar la tranquilidad ciudadana con inteligencia, firmeza y prevención.
  • Corrupción Cero: Promover transparencia y rendición de cuentas reales.
  • Crecimiento con sentido: Impulsar el desarrollo económico reconociendo el esfuerzo de las familias y emprendedores.
  • Protección Social sin asistencialismo: Fomentar la movilidad social y la dignidad.
  • Regiones con poder real: Avanzar hacia una descentralización efectiva.
  • Estado eficiente: Garantizar un uso responsable de los recursos públicos.
  • Fomento de las familias: Reforzar su papel como núcleo del tejido social.

Ejes programáticos destacados:

1. Chile Seguro:

  • Medidas urgentes en los primeros 100 días incluyen el cierre de fronteras con control permanente por las Fuerzas Armadas, el plan “Barrios sin Miedo” para intervenir comunas críticas y la creación de tribunales especializados en crimen organizado.
  • Transformaciones estructurales como nuevas escuelas regionales para formación policial y cárceles concesionadas alejadas de ciudades.

2. Chile Desarrollado y Sostenible:

  • Reducción de impuestos corporativos al 22% y 11% para pymes en los primeros 100 días.
  • Cambios estructurales incluyen una reforma profunda a Codelco y la creación del Fondo Nacional de Infraestructura Productiva.

3. Chile Justo:

  • Eliminación de contribuciones para adultos mayores y créditos hipotecarios blandos para primera vivienda en los primeros 100 días.
  • Transformaciones como subsidios para vivienda en clase media y jóvenes, además del Plan Parques para Chile con metas de forestación.

4. Chile Eficiente:

  • Ventanilla única ciudadana e inversiones prioritarias digitalizadas en los primeros 100 días.
  • Cambios estructurales como una agenda acelerada de digitalización y reforma al Estatuto Administrativo.

Impacto esperado

El programa proyecta resultados concretos en seguridad, desarrollo económico, justicia social y modernización estatal, beneficiando directamente a millones de chilenos. Indicadores clave medirán el éxito a lo largo del período presidencial.