
Ximena Rincón alerta sobre injusticias en contribuciones municipales
Ximena Rincón alerta sobre injusticias en contribuciones municipales
En el marco del programa “Watching Tax PwC Chile”, la senadora y presidenta de la Comisión de Hacienda, Ximena Rincón, expresó su preocupación por las deficiencias que presenta el sistema de contribuciones sobre bienes raíces en Chile, enfatizando la necesidad de una reforma estructural para lograr mayor justicia en la carga contributiva y proteger a los adultos mayores.
La senadora dijo: “La discusión en torno al pago de contribuciones no debe centrarse en un conflicto ‘de ricos versus pobres’, ya que siete u ocho de cada diez viviendas en Chile están exentas de contribuciones”. Rincón destacó que el problema principal radica en: “la desproporción entre el valor fiscal asignado a los inmuebles y la verdadera capacidad de pago de los propietarios, especialmente de los pensionados y adultos mayores”.
En ese sentido, la presidenta de la Comisión de Hacienda señaló: “Propuse la exención total del pago de contribuciones para los adultos mayores en su vivienda principal. Es indispensable congelar el reavalúo fiscal hasta realizar un estudio a fondo y adoptar medidas concretas”. Asimismo, criticó la propuesta del Ejecutivo de postergar el reavalúo por un año, calificándola de insuficiente.
A propósito de alternativas internacionales, Rincón dijo: “Es necesario analizar modelos como el estadounidense, donde el valor de las contribuciones se fija en el momento de la compra y sólo se reajusta por IPC, o el sistema irlandés, que permite a los adultos mayores postergar el pago hasta su fallecimiento”.
Respecto al financiamiento municipal, la senadora advirtió sobre el continuo aumento del gasto en las comunas y la falta de transparencia en la administración de los recursos. Rincón señaló: “El Fondo Común Municipal no incentiva una fiscalización eficiente y perpetúa inequidades, porque hay comunas con altos ingresos que también cuentan con numerosos roles exentos”.
Finalmente, la senadora enfatizó la urgencia de transparentar la base catastral y los roles de exención, advirtiendo: “Estas deficiencias afectan tanto la recaudación como la legitimidad social del sistema”. Además, insistió en que: “La discusión debe realizarse con seriedad y ánimo técnico, dejando de lado presiones electorales, para proteger el patrimonio de los contribuyentes y lograr un sistema de financiamiento municipal más justo y sustentable”.